Informe de empleo de EE. UU. impulsa el dólar en medio de tensiones crecientes en Oriente Medio

El 7 de octubre de 2024, un informe de empleo de EE. UU. reveló un sólido desempeño económico, mostrando el mayor aumento de empleos en seis meses, junto con una disminución en la tasa de desempleo y un sólido aumento salarial. Estos datos han llevado a un fortalecimiento del dólar estadounidense, obligando a los mercados a ajustar sus expectativas sobre las reducciones de tasas de interés de la Reserva Federal.

Chris Weston, jefe de investigación en Pepperstone, señaló que las perspectivas optimistas de ganancias y las agresivas medidas de liquidez de China están proporcionando un impulso tanto al mercado de valores como al dólar estadounidense. Sin embargo, advirtió que las incertidumbres geopolíticas, especialmente en Oriente Medio, representan riesgos continuos para el sentimiento del mercado.

En desarrollos relacionados, Israel llevó a cabo ataques aéreos contra posiciones de Hezbollah en Líbano y en la Franja de Gaza, marcando la aproximación del primer aniversario de los ataques del 7 de octubre que iniciaron el conflicto actual. El ministro de Defensa de Israel declaró que todas las opciones de represalia contra Irán permanecen abiertas, aumentando las tensiones en la región.

A pesar de estas preocupaciones geopolíticas, los futuros del petróleo crudo Brent experimentaron un leve descenso del 0,7 % el lunes, después de un aumento significativo de más del 8 % la semana pasada, el mayor aumento semanal desde enero de 2023. El índice del dólar se mantuvo estable, habiendo aumentado un 0,5 % el viernes hasta alcanzar un máximo de siete semanas, lo que refleja un aumento del 2 % para la semana, el mayor aumento en dos años.

Los analistas del mercado ahora predicen una probabilidad del 95 % de una reducción de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en noviembre, un cambio con respecto a las expectativas anteriores de una reducción más sustancial. Mientras tanto, el economista jefe del Banco de Inglaterra, Huw Pill, enfatizó un enfoque cauteloso hacia las reducciones de tasas de interés, tras una notable caída en el valor de la libra esterlina.

Las implicaciones de estos desarrollos son significativas, ya que afectan no solo a la economía estadounidense, sino que también tienen repercusiones potenciales para los mercados globales, especialmente a la luz de las crecientes tensiones en Oriente Medio.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.