El 12 de diciembre de 2024, la Corporación Financiera Internacional (IFC) y HSBC anunciaron una asociación para compartir equitativamente el riesgo de una cartera de activos relacionados con el comercio en bancos de mercados emergentes en 20 países de África, Asia, América Latina y Oriente Medio.
La iniciativa busca mejorar el comercio transfronterizo y apoyar las exportaciones en industrias críticas en medio de crecientes tensiones geopolíticas y barreras comerciales que amenazan el crecimiento económico y las cadenas de suministro.
Riccardo Puliti, vicepresidente regional de la IFC para Asia-Pacífico, destacó la considerable brecha de financiamiento comercial en los mercados emergentes, especialmente en la región de Asia-Pacífico. La brecha global de financiamiento comercial se estima en 2,5 billones de dólares, según el Banco Asiático de Desarrollo.
Aditya Gahlaut, co-director de soluciones comerciales globales de HSBC para Asia-Pacífico, enfatizó la importancia de reducir esta brecha para fomentar el crecimiento y la sostenibilidad dentro de las cadenas de suministro regionales.
Esta nueva facilidad es parte del Programa Global de Liquidez Comercial de la IFC, que ha facilitado más de 80 mil millones de dólares en volumen comercial global a través de casi 30,000 transacciones en las últimas dos décadas.