El telescopio espacial Euclid, operado por la Agencia Espacial Europea (ESA), ha identificado 2.674 galaxias enanas a través de su último análisis de datos a gran escala. Este descubrimiento destaca la capacidad de Euclid para proporcionar una visión completa de la formación de galaxias a través de diversas escalas y entornos. Las galaxias enanas, más pequeñas que sus contrapartes más grandes, son cruciales para comprender la evolución de las galaxias, formándose a menudo durante las primeras etapas de las galaxias más grandes o a través de colisiones galácticas. La investigación, dirigida por Francine Marleau de la Universidad de Innsbruck, utilizó la profundidad y resolución sin precedentes de Euclid para caracterizar estas galaxias débiles, determinando sus distancias, masas estelares y entornos. Los hallazgos indican que el 58% de las galaxias identificadas son enanas elípticas, mientras que el 42% son enanas irregulares. Un pequeño porcentaje mostró características como cúmulos globulares, núcleos galácticos o características de enanas compactas azules, ofreciendo información sobre la formación de estrellas y la estructura galáctica. Lanzado en julio de 2023, Euclid continúa mapeando el cosmos en 3D, con el objetivo de comprender la materia oscura y la energía oscura. Este análisis reciente subraya su impacto significativo en la investigación astronómica, particularmente en el estudio de la evolución y las características de las galaxias enanas.
El telescopio Euclid revela miles de galaxias enanas, revolucionando la comprensión de la evolución galáctica
Lea más noticias sobre este tema:
Euclid Space Telescope's Serendipitous Discovery: A Perfect Einstein Ring Unveils Secrets of Dark Matter and Distant Galaxies
Dwarf Planets Sedna and Pluto Reveal Mass Secrets Through Chemical Differences, While Euclid's Data Unveils Hundreds of Thousands of Galaxies
James Webb Space Telescope Confirms Role of Supermassive Black Holes in Galaxy Formation
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.