Un equipo de investigación internacional ha utilizado el telescopio espacial James Webb (JWST) para investigar galaxias masivas identificadas por el telescopio Subaru en el protocluster Spiderweb, una región del universo temprano. Los hallazgos, publicados en los Monthly Notices of the Royal Astronomical Society el 18 de diciembre de 2024, confirman observaciones anteriores que sugieren que la actividad de los agujeros negros supermasivos puede inhibir el crecimiento de las galaxias.
La evolución de las galaxias sigue siendo un tema fundamental en la astronomía moderna, especialmente en lo que respecta a los orígenes de las galaxias elípticas gigantes, que están compuestas completamente por estrellas viejas. Una teoría predominante postula que los agujeros negros supermasivos en los centros de estas galaxias pueden influir en la formación de estrellas.
El telescopio Subaru había observado previamente protoclusters de galaxias en formación que existieron hace 10 mil millones de años, revelando una mezcla de galaxias que forman estrellas activamente y otras que están en transición hacia galaxias elípticas gigantes. Es notable que casi la mitad de las galaxias en estas regiones albergan agujeros negros supermasivos que consumen materia, aunque los datos iniciales carecían de resolución para aclarar la conexión entre la formación estelar y la actividad de los agujeros negros.
Con la imagen de alta resolución del JWST, el equipo de investigación mapeó galaxias masivas dentro del protocluster Spiderweb. Los resultados indican que las galaxias con agujeros negros supermasivos activos han dejado de formar nuevas estrellas, mientras que aquellas sin agujeros negros activos continúan creando nuevas estrellas. Esto apoya la hipótesis de que la actividad de los agujeros negros juega un papel crítico en la regulación de la formación estelar.
Rhythm Shimakawa, autor principal del estudio, comentó: 'El protocluster Spiderweb ha sido estudiado por nuestro equipo durante más de 10 años utilizando el telescopio Subaru y otras instalaciones. Con los nuevos datos del JWST, ahora podemos responder a las preguntas de comprensión y predicción de la formación de galaxias que hemos acumulado.'