La NASA ha seleccionado a Rocket Lab USA Inc. para lanzar su misión Aspera, un SmallSat diseñado para estudiar la formación y evolución de las galaxias. La misión tiene como objetivo proporcionar nuevos conocimientos sobre cómo funciona el universo. El lanzamiento está previsto a partir del primer trimestre de 2026, utilizando el cohete Electron de Rocket Lab desde el Complejo de Lanzamiento 1.
Aspera, un satélite de 60 kilogramos, utilizará un telescopio ultravioleta para observar gases calientes en el medio intergaláctico. Estas observaciones ayudarán a los astrónomos a comprender el flujo de entrada y salida de gas de las galaxias, un proceso que se cree que contribuye a la formación de estrellas. Carlos Vargas de la Universidad de Arizona es el investigador principal.
El contrato de lanzamiento se adjudicó en el marco del programa Venture-Class Acquisition of Dedicated and Rideshare (VADR) de la NASA. Este contrato permite a la NASA emitir órdenes de trabajo a precio fijo para los servicios de lanzamiento. El CEO de Rocket Lab, Peter Beck, expresó su entusiasmo por apoyar la misión Aspera, destacando la fiabilidad y precisión de Electron en el despliegue orbital.
Aspera forma parte del Programa Pioneers de la NASA en la División de Astrofísica, que financia ciencia astrofísica convincente a un costo menor. La misión marca el primer esfuerzo astrofísico de la NASA para recopilar y cartografiar firmas de luz ultravioleta, lo que podría desbloquear una comprensión más profunda de los orígenes de las estrellas, los planetas y la vida.