El telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea, lanzado en julio de 2023, ha capturado una imagen sin precedentes de un anillo de Einstein, un raro fenómeno cósmico resultante de la lente gravitacional. El descubrimiento ocurrió durante la fase de calibración del telescopio, demostrando su sensibilidad y potencial para futuras observaciones.
El anillo de Einstein fue encontrado alrededor de la galaxia NGC 6505, ubicada aproximadamente a 590 millones de años luz de la Tierra. El anillo está formado por la luz distorsionada de una galaxia más distante, nunca antes observada, ubicada a 4.420 millones de años luz. Esta alineación permite a los científicos estudiar la masa y la composición de la galaxia distante.
Los investigadores han publicado un estudio en profundidad de las imágenes de Euclid en la revista Astronomy & Astrophysics. El descubrimiento proporciona una oportunidad única para investigar la materia oscura y la energía oscura. El análisis del anillo de Einstein reveló que la materia oscura representa solo el 11% de la masa en la región central de NGC 6505, lo que contrasta con la composición global del universo, que es 85% materia oscura.
La misión de Euclid es crear un mapa 3D del universo, observando miles de millones de galaxias en un tercio del cielo. Si bien las lentes gravitacionales fuertes como esta son raras, se espera que Euclid detecte miles de otras lentes gravitacionales, contribuyendo a una comprensión detallada de la distribución de la materia y la evolución de la materia oscura y la energía oscura.