Los planetas enanos Sedna y Plutón revelan secretos de masa a través de diferencias químicas, mientras que los datos de Euclid revelan cientos de miles de galaxias

Estudios recientes destacan nuevos conocimientos sobre las masas y composiciones de los planetas enanos Sedna y Plutón, ubicados en el cinturón de Kuiper. Las observaciones del telescopio espacial James Webb (JWST) indican que, mientras que Plutón contiene tanto metano como etano en su superficie, Sedna solo tiene metano. Los científicos plantean la hipótesis de que la gravedad más débil de Sedna permite que el metano escape durante miles de millones de años, lo que lleva a una estimación revisada de la masa mínima de Sedna. Esta comprensión ayuda en la planificación de futuras misiones y en la interpretación de los cambios en la superficie de los cuerpos del sistema solar distante. Por otra parte, la misión Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado sus primeros datos, que muestran cientos de miles de galaxias. Esta publicación incluye un estudio de clasificación de más de 380.000 galaxias y 500 candidatos a lentes gravitacionales, identificados mediante IA y análisis humano. El estudio de Euclid cubre una parte importante del cielo, lo que promete descubrimientos sobre las formas de las galaxias, la formación de estrellas y la evolución del universo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.