La Agencia Espacial Europea (ESA) ha desvelado una cautivadora representación audiovisual de la actividad solar, utilizando datos de su misión Solar Orbiter en colaboración con la NASA. Este innovador proyecto abarca tres años de observaciones solares, transformando datos complejos en una experiencia auditiva.
El video presenta círculos azules que aparecen en la superficie del Sol, cada uno acompañado de tonos audibles distintos. A medida que avanza la línea de tiempo, la frecuencia y el tamaño de estos círculos, que representan las llamaradas solares, aumentan, reflejando la aproximación del Sol al máximo solar, el pico de su ciclo de actividad de 11 años.
Para crear esta representación, la ESA integró imágenes de dos instrumentos de Solar Orbiter: el Espectrómetro/Telescopio para la Imagen de Rayos X (STIX) y el Imager de Ultravioleta Extremo (EUI). STIX identifica la ubicación y magnitud de los rayos X emitidos durante las llamaradas solares, mientras que EUI captura la atmósfera exterior del Sol.
Actualmente, el Sol está experimentando una actividad elevada, como lo confirman la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU., lo que hace que este sea un momento óptimo para observar fenómenos como las auroras boreales.
El video también ilustra la órbita elíptica del Solar Orbiter, mostrando acercamientos cercanos al Sol cada seis meses. El sonido que lo acompaña cambia de volumen, reflejando la proximidad de la sonda al Sol, creando una experiencia inmersiva.
Este proyecto de sonificación, desarrollado por Klaus Nielsen de DTU Space, ofrece una perspectiva única sobre la dinámica solar, permitiendo a los aprendices auditivos y visuales apreciar las complejidades de los fenómenos solares.