El telescopio espacial Euclid de la ESA transforma datos cósmicos en sonido, revelando la región de formación estelar Messier 78

El telescopio espacial Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha presentado una sonificación única de la región de formación estelar Messier 78, ofreciendo una experiencia auditiva innovadora de los datos cósmicos.

Este enfoque innovador permite a los oyentes explorar las guarderías estelares a través del sonido, donde las notas titilantes representan estrellas y galaxias distantes capturadas en las imágenes del telescopio. Las notas más altas corresponden a objetos situados más arriba en el marco visual, mientras que el volumen indica el brillo, siendo los sonidos más fuertes los que significan estrellas o galaxias particularmente brillantes.

La sonificación presenta un tono constante compuesto por dos acordes que destacan diferentes regiones dentro de Messier 78. A medida que avanza el sonido, se intensifica al alcanzar las áreas más brillantes y densas de la nebulosa, mostrando dónde se forman activamente nuevas estrellas.

Los primeros crescendos en el tono corresponden a parches de color azul y púrpura en la imagen, que indican áreas donde las jóvenes estrellas iluminan el polvo y gas circundantes. Un aumento posterior en la altura indica la presencia de colores rojo-naranja, representando una guardería estelar muy oscurecida.

Esta sinfonía cósmica, creada por Klaus Nielsen de DTU Space, ofrece una nueva perspectiva sobre los datos astronómicos, aumentando el compromiso del público con la exploración espacial. Para más información sobre esta imagen innovadora, visite el sitio web oficial de la ESA.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.