Lanzamiento de la sonda Europa Clipper de la NASA en Falcon Heavy para explorar la luna oceánica de Júpiter

La sonda Europa Clipper de la NASA fue lanzada con éxito el 14 de octubre de 2024, a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La misión tiene como objetivo investigar el potencial de vida bajo la superficie helada de Europa, una de las lunas de Júpiter.

El despegue ocurrió a las 12:06 p.m. EDT, marcando el inicio de un viaje de 1.8 mil millones de millas hacia Júpiter, con la nave espacial que se espera que entre en órbita en abril de 2030. La Clipper realizará 49 sobrevuelo cercanos de Europa, que se cree que alberga un océano subterráneo global.

El científico del proyecto Robert Pappalardo enfatizó el objetivo de la misión: "Queremos determinar si Europa tiene el potencial de soportar vida simple en el océano profundo debajo de su capa de hielo." La nave espacial está equipada con nueve instrumentos avanzados diseñados para analizar las características de la superficie y el subsuelo de Europa.

Originalmente programada para el 10 de octubre, la misión se retrasó debido al huracán Milton y un problema técnico subsiguiente. El modo completamente expendible del Falcon Heavy fue necesario para asegurar que la Clipper llegara a su destino, marcando la primera vez que se utilizaron todos los tres impulsores de primera etapa sin recuperación.

La trayectoria de la Clipper incluye sobrevuelo de gravedad de Marte y Tierra para ganar velocidad, con las primeras observaciones científicas programadas para mayo de 2031. Se prevé que la misión dure hasta septiembre de 2034, concluyendo con un descenso controlado en Ganimedes para evitar la contaminación de Europa.

La sonda Europa Clipper de la NASA representa un paso significativo en astrobiología, explorando mundos helados que pueden albergar condiciones adecuadas para la vida más allá de la Tierra.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.