La nave espacial Juno de la NASA se recupera tras una anomalía en el sobrevuelo de Júpiter y continúa su misión
La nave espacial Juno de la NASA experimentó una anomalía durante su 71º sobrevuelo cercano a Júpiter el 4 de abril de 2025, lo que provocó que entrara brevemente en modo seguro. La causa de la anomalía es actualmente desconocida. La nave espacial se ha recuperado desde entonces y está funcionando normalmente.
La misión de Juno es estudiar la atmósfera, el campo magnético y la estructura interna de Júpiter. Cada aproximación cercana proporciona datos valiosos para comprender el gigante gaseoso. La nave espacial está equipada con una bóveda de titanio para protegerla del duro entorno de radiación de Júpiter.
Los ingenieros están analizando los datos para determinar la causa de la anomalía y prevenir futuras ocurrencias. Juno se está preparando para su próximo evento importante el 7 de mayo de 2025, un sobrevuelo de la luna volcánica Io de Júpiter a una distancia de 89.000 km. La misión tiene como objetivo proporcionar información sobre la formación de Júpiter y sus lunas, incluidas Europa y Ganímedes, que pueden albergar condiciones adecuadas para la vida.
La misión extendida de Juno incluye sobrevuelos de las lunas Ganímedes, Europa e Io. Estos sobrevuelos proporcionan datos valiosos sobre las lunas y sus entornos. Juno continuará su investigación de Júpiter hasta septiembre de 2025, o hasta el final de la vida útil de la nave espacial.