La inmunomodulación mediada por células Treg está emergiendo como una vía terapéutica prometedora para la enfermedad de injerto contra huésped (EICH). Estas terapias aprovechan la capacidad de las células Treg para inducir una tolerancia inmunitaria estable.
Terapia adoptiva con nTreg
La terapia adoptiva con nTreg implica el aislamiento de nTreg circulantes de un donante. Estas células se infunden frescas o se expanden in vitro antes de ser administradas al paciente. Los ensayos clínicos han demostrado la viabilidad y la seguridad de la transferencia adoptiva de nTreg en el tratamiento de la EICH. Las mejoras en los procesos de fabricación tienen como objetivo aumentar la pureza del producto y el número de células para la aplicación clínica.
Protocolos de expansión de nTreg
Se han desarrollado varios protocolos para expandir las nTreg debido a su número naturalmente bajo en la sangre periférica. Estos protocolos a menudo utilizan estímulos policlonales e IL-2 para generar números de células clínicamente relevantes. Los ensayos de fase I que utilizan nTreg expandidas derivadas de sangre de cordón umbilical muestran un perfil de seguridad favorable e insinúan una actividad preventiva contra la EICH aguda (EICHa) sin interferir con la inmunovigilancia.
Modulación de células T convencionales en iTreg
Una estrategia alternativa consiste en modular las células T convencionales en células Treg inducidas (iTreg) in vitro, explotando los mecanismos endógenos de la biología de las Treg. Las iTreg generadas con TGFb y rapamicina han mostrado un perfil favorable en la evaluación clínica. También se están realizando esfuerzos para inducir la tolerancia al antígeno alogénico específico. Los estudios preclínicos han demostrado la capacidad de iTreg para tratar enfermedades autoinmunes y prevenir el rechazo del injerto.
Dirigirse a las nTreg endógenas in vivo
Otro enfoque se dirige a las nTreg endógenas in vivo a través de la modulación de citocinas. La administración de IL-2 en dosis bajas ha mostrado grandes respuestas en pacientes con EICH crónica (EICHc) al promover la diferenciación tímica y la expansión periférica de las nTreg. Los estudios posteriores están ampliando la aplicación de IL-2 en dosis bajas en pacientes con EICHc, con datos del mundo real que muestran que es seguro y bien tolerado en niños y adultos jóvenes con EICHc refractaria a los esteroides.