Descubrimiento de una nueva célula cerebral podría revolucionar la neurociencia

Editado por: Dmitry Drozd

Investigadores de la Universidad de Lausana (Suiza) han identificado un nuevo tipo de célula cerebral denominada "astrocito glutamatérgico", que presenta características intermedias entre las neuronas y las células gliales. Este hallazgo, publicado en la revista Nature, podría tener implicaciones significativas en el estudio y tratamiento de enfermedades neurológicas como el Alzheimer y el Parkinson.

Los astrocitos, tradicionalmente considerados células de soporte en el cerebro, desempeñan funciones estructurales y metabólicas esenciales. Sin embargo, este nuevo tipo de astrocito muestra la capacidad de liberar glutamato, un neurotransmisor clave en la comunicación neuronal, sugiriendo un papel activo en la transmisión sináptica y en la modulación de la actividad cerebral.

El descubrimiento abre nuevas perspectivas para la investigación de trastornos neurológicos. Alteraciones en estos astrocitos glutamatérgicos podrían influir en la consolidación de la memoria y en la regulación de circuitos cerebrales implicados en el control del movimiento, ofreciendo posibles dianas terapéuticas para enfermedades como la epilepsia, el Parkinson y el Alzheimer.

Este avance destaca la complejidad del cerebro y la importancia de considerar a las células gliales en el estudio de las funciones cerebrales y sus patologías asociadas.

Fuentes

  • http://www.elbilad.net

  • DW

  • الجزيرة مباشر

  • العربية

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.