Investigadores han descubierto evidencia de cerveza de arroz que data de aproximadamente 10,000 años en el sitio arqueológico de Shangshan, en la provincia de Zhejiang, China. Este hallazgo arroja luz sobre la historia de las bebidas alcohólicas en Asia Oriental, según la Academia China de Ciencias.
Los autores del estudio explican que este descubrimiento ilustra la conexión entre la fermentación del arroz y el contexto cultural de la región, proporcionando información sobre la agricultura antigua en China y las estructuras sociales.
El hallazgo consiste en doce fragmentos de cerámica, que incluyen varios tipos de recipientes utilizados para la fermentación, procesamiento, cocción, almacenamiento y servicio de cerveza de arroz.
El profesor Liu Li, uno de los autores del estudio, declaró: "Nos centramos en identificar almidón y hongos que nos revelarían más sobre los usos de los recipientes de cerámica y los métodos de procesamiento de alimentos y bebidas."
El análisis de fitolitos—depósitos minerales microscópicos que se encuentran en algunos tejidos vegetales—reveló una presencia significativa de fitolitos de arroz domesticado, lo que indica que el arroz era un recurso crucial para los habitantes de Shangshan. Además, se descubrió una amplia gama de gránulos de almidón, muchos de los cuales mostraban signos de descomposición enzimática y gelatinización, característicos de los procesos de fermentación.
Los investigadores también identificaron una notable cantidad de elementos fúngicos, incluidos mohos y levaduras específicos, algunos de los cuales mostraban signos claros de fermentación. Estos materiales fúngicos están asociados con los métodos tradicionales chinos de producción de alcohol, como los utilizados para el vino de arroz.
Se encontraron concentraciones más altas de estos elementos en recipientes de cerámica esféricos en comparación con otros recipientes de cocción o procesamiento, lo que sugiere que se utilizaban diferentes tipos de recipientes para funciones específicas, siendo los recipientes esféricos utilizados principalmente para la fermentación de alcohol.
"Los hallazgos indican que las personas de Shangshan utilizaron una variedad de estrategias durante las primeras fases de la domesticación del arroz. Estamos descubriendo que utilizaron recipientes de cerámica, especialmente los de forma esférica, para producir bebidas alcohólicas de arroz," señalaron los investigadores.
El desarrollo de este método de producción de alcohol está estrechamente relacionado con la domesticación del arroz y el clima cálido y húmedo del inicio del Holoceno. La domesticación del arroz proporcionó una fuente estable para la fermentación, mientras que el clima adecuado contribuyó al desarrollo de un método de fermentación chino específico conocido como "qu," que dependía del crecimiento de un tipo particular de hongo.
Para descartar la posible contaminación de las muestras, los investigadores también analizaron el suelo circundante, que mostró significativamente menos fuentes observadas. Esto confirmó que los recipientes realmente cumplían su propósito.
Se cree que las bebidas alcohólicas jugaron un papel importante en los banquetes ceremoniales, sugiriendo un significado ritual que podría haber impulsado el cultivo generalizado de arroz a través de la China neolítica. Las pruebas de fermentación de alcohol descubiertas en el sitio de Shangshan representan el uso más antiguo conocido de esta tecnología en Asia Oriental, ilustrando la compleja interacción entre la domesticación del arroz, la producción de alcohol y las relaciones sociales.