Nueva enzima de 'gen saltarín' ofrece manipulación precisa del ADN

Editado por: Katia Remezova Cath

Científicos del Broad Institute de MIT y Harvard han desarrollado una enzima innovadora derivada de un 'gen saltarín'. Esta enzima permite la inserción y el movimiento de grandes fragmentos de ADN en el genoma humano con una precisión sin precedentes. El estudio, titulado 'Una transposasa de ADN programable guiada por ARN dual en células humanas', fue publicado en la revista *Science*. Conocida como transposasa, esta enzima funciona sin romper la doble hélice del ADN. Esto reduce significativamente el riesgo de errores genómicos o mutaciones accidentales. Los investigadores demostraron la capacidad de la enzima para manipular secuencias genéticas extensas y complejas. Esto era previamente difícil o limitado con tecnologías existentes como CRISPR-Cas9. Este avance promete revolucionar la terapia génica y otras aplicaciones biomédicas. Permite corregir enfermedades genéticas causadas por grandes mutaciones o insertar genes enteros con mayor control. Su alta precisión abre las puertas a nuevas estrategias en biotecnología. Esto facilita una modificación del genoma más segura y específica. Este descubrimiento también representa un paso significativo para el estudio del genoma humano. Proporciona una herramienta poderosa para comprender mejor la función de regiones genéticas extensas y complejas. La enzima 'gen saltarín' podría convertirse en una clave para tratamientos personalizados y menos invasivos. Esta nueva tecnología de edición genética marca un punto de inflexión en la manipulación del ADN. Ofrece una esperanza renovada para los pacientes con enfermedades genéticas y para la innovación en la investigación biomédica. Los científicos continúan explorando sus posibilidades para llevarla de la teoría a la práctica clínica en los próximos años.

Fuentes

  • Gaceta Médica

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.