Un estudio genético revela una sorprendente desconexión entre las poblaciones fenicias y púnicas

Editado por: Elena HealthEnergy

Un reciente estudio internacional, dirigido por Carles Lalueza-Fox, ha analizado 210 genomas de sitios arqueológicos fenicios y púnicos. La investigación revela una sorprendente desconexión genética entre las ciudades fenicias y las poblaciones púnicas, a pesar de su cultura e idioma compartidos. Esto desafía las suposiciones previas sobre la expansión fenicia en el Mediterráneo.

Orígenes fenicios y púnicos

La cultura fenicia se originó en el Levante (el actual Líbano y Siria), donde desarrollaron el primer alfabeto. En el primer milenio a. C., habían establecido una vasta red comercial marítima, extendiendo su cultura por todo el Mediterráneo. Cartago, ubicada en la actual Túnez, se convirtió en un importante centro fenicio en el siglo VI a. C. Las comunidades asociadas con Cartago se conocían como "púnicas".

Hallazgos genéticos

Los investigadores secuenciaron genomas de restos humanos encontrados en 14 sitios arqueológicos fenicios y púnicos en la Península Ibérica, el Levante, el norte de África y las islas de Sicilia, Cerdeña e Ibiza. El análisis reveló una contribución genética directa mínima de los fenicios levantinos a las poblaciones púnicas en el Mediterráneo occidental y central. Esto sugiere que la cultura fenicia se extendió principalmente a través de la transmisión cultural y la asimilación, en lugar de la migración masiva.

Implicaciones del estudio

“Observamos que el perfil genético del mundo púnico era extraordinariamente heterogéneo”, dijo David Reich, profesor de Harvard. El estudio destaca la naturaleza cosmopolita del mundo púnico, con una ascendencia significativa del norte de África y siciliana-egea encontrada en las poblaciones púnicas. Estos hallazgos indican que la mezcla de púnicos con poblaciones locales fue fundamental para dar forma a su composición genética y demuestran la interconexión de las antiguas sociedades mediterráneas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.