Una investigación de la UC Davis revela que la rápida diversificación de los peces cíclidos en los Grandes Lagos de África está relacionada con la labilidad evolutiva [capacidad de cambiar] de sus dientes. El estudio, dirigido por Nick Peoples, examinó más de 30.000 especies de peces, centrándose en 1.000 cíclidos africanos. Descubrió que, si bien los dientes complejos evolucionaron 86 veces en la evolución de los peces, los cíclidos cambian de forma única entre dientes simples y complejos. Esta flexibilidad, facilitada por un plano genético conservado, permite una rápida adaptación a los entornos cambiantes, lo que impulsa la formación de especies. El estudio desafía la idea de que la innovación evolutiva por sí sola impulsa la diversificación. En cambio, la capacidad de ganar o perder rasgos rápidamente es crucial. Las adaptaciones dentales de los cíclidos, que van desde dientes básicos en forma de cono hasta dientes complejos con múltiples cúspides, les permiten explotar diversas presas. La investigación sugiere que la capacidad de alternar entre tipos de dientes es un factor importante en la aparición de nuevas especies. Esta adaptabilidad puede aplicarse a otros organismos con rasgos multiestables, como las almohadillas adhesivas de los dedos de los pies de las ranas arborícolas. Los hallazgos resaltan la importancia de la adaptabilidad y la innovación en la evolución.
Los dientes de los peces cíclidos muestran que los rápidos cambios evolutivos impulsan la diversificación
Edited by: ReCath Cath
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.