El cuerpo humano emplea mecanismos internos para resistir infecciones virales, como el citomegalovirus, a través de la producción de proteínas defensivas que pueden bloquear la activación de virus latentes y limitar su propagación.
Un nuevo estudio del Instituto Weizmann de Ciencias indica que niveles más altos de estas proteínas en una célula aumentan la probabilidad de prevenir una invasión viral. La investigación, liderada por el Dr. Michal Schwartz y publicada en la revista Nature Microbiology, se centró en el citomegalovirus humano, un miembro de la familia del herpes.
Cuando un virus entra en una célula, puede hacerse con el control de los mecanismos de producción de proteínas, obligando a la célula a hacer múltiples copias de sí mismo. Sin embargo, el estudio encontró que algunas células produjeron niveles más altos de defensas antivirales antes de la infección, evitando que el virus tomara el control. En contraste, las células con una producción rutinaria menor de proteínas de defensa eran más susceptibles a la invasión viral.
Los investigadores monitorearon el proceso de infección en grupos de células inmunes -macrófagos y sus células precursoras- durante 144 horas, secuenciando moléculas de ARN de células individuales en varios momentos de la infección. Descubrieron que una vez que las células comenzaron a producir proteínas virales, el proceso era irreversible, llevando a la replicación del genoma viral y su propagación.
El estudio también reveló que los macrófagos maduros, que se creía que solo albergaban infecciones activas, también podían contener infecciones virales latentes. Esto sugiere que varios tipos de células que antes se creía que solo estaban sujetas a infecciones activas podrían de hecho formar reservorios desconocidos de virus latentes.
El Dr. Noam Stern-Ginossar enfatizó que comprender los mecanismos que determinan si se produce la aparición de la enfermedad o si el virus permanece latente es crucial para desarrollar tratamientos eficaces. Los hallazgos podrían conducir a terapias preventivas, especialmente para pacientes inmunocomprometidos y receptores de trasplantes de órganos.