Los antiguos egipcios y la Vía Láctea: representaciones estelares de la diosa del cielo Nut

Editado por: Uliana S. Аj

Un estudio reciente sugiere que las representaciones de la diosa del cielo Nut por los antiguos egipcios podrían ofrecer información temprana sobre cómo los humanos visualizaban la Vía Láctea. El astrofísico Or Graur analizó 125 imágenes de Nut de 555 ataúdes egipcios antiguos, revelando algunos casos en los que una curva negra divide su cuerpo cubierto de estrellas. Esto podría representar la Gran Grieta, una banda oscura de polvo dentro de la Vía Láctea.

Según la mitología egipcia, Nut se arquea sobre el dios de la Tierra Geb, formando el cielo y tragándose al dios sol Ra cada noche. Si bien Nut no es una representación directa de la Vía Láctea, la galaxia podría ser uno de los elementos celestiales que decoran su cuerpo como el cielo. El análisis de Graur, publicado el 30 de abril de 2025 en el Journal of Astronomical History and Heritage, sugiere que los antiguos egipcios posiblemente percibieron la Vía Láctea como una "Vía Fluvial Sinuosa".

Implicaciones del Descubrimiento

Esta investigación mejora nuestra comprensión de la cosmología egipcia antigua y su percepción del cielo nocturno. Sugiere que los egipcios reconocieron e incorporaron la Vía Láctea en sus representaciones religiosas y artísticas, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo diferentes culturas interpretan el cosmos. El estudio destaca la importancia de los enfoques interdisciplinarios, que combinan la astrofísica con el análisis histórico y cultural, para descubrir conocimientos ocultos del pasado.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

GAYA ONE - Uniendo el mundo con noticias | Gaya One