Un equipo internacional de astrónomos, liderado por investigadores de la Universidad de Monash, ha anunciado el descubrimiento de cinco planetas nacientes que aún están en proceso de formación. Este logro innovador, que forma parte del proyecto exoALMA, proporciona información sin precedentes sobre las primeras etapas de la formación de planetas.
El descubrimiento fue posible gracias a una innovadora técnica de imagen desarrollada en la Universidad de Monash. Esta técnica permite a los astrónomos detectar planetas previamente ocultos por el gas y el polvo que rodean a los sistemas solares jóvenes. En lugar de observar directamente la luz emitida por estos planetas jóvenes, el método se centra en identificar las perturbaciones que crean en su entorno. El profesor asociado Christophe Pinte, investigador principal del proyecto, compara el enfoque con "detectar un pez buscando ondas en un estanque".
Utilizando el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en Chile, el proyecto exoALMA ha capturado imágenes de estos planetas y sus sistemas solares previamente invisibles. Se estima que estos planetas recién detectados tienen solo unos pocos millones de años, aproximadamente 1000 veces más jóvenes que la Tierra. Los hallazgos, publicados en un número especial de The Astrophysical Journal Letters, sugieren que los planetas se forman rápidamente y en entornos dinámicos. Esto desafía las teorías existentes y proporciona pistas cruciales sobre la evolución de los sistemas planetarios.