El proyecto exoALMA, que utiliza el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en Chile, ha logrado avances innovadores en la obtención de imágenes de discos de formación planetaria alrededor de estrellas jóvenes. Anunciada el 28 de abril de 2025, esta colaboración internacional ha producido las imágenes más nítidas hasta la fecha, revelando estructuras intrincadas dentro de estos discos protoplanetarios.
Mediante el empleo de técnicas de imagen avanzadas recientemente desarrolladas, el proyecto exoALMA se dirigió a 15 sistemas estelares jóvenes, mapeando los movimientos del gas e identificando signos reveladores de la formación de planetas, como huecos y anillos en los discos de polvo. Este enfoque permite a los astrónomos detectar planetas más jóvenes observando sus efectos en el entorno circundante, en lugar de la detección directa de la luz.
Richard Teague, el investigador principal del proyecto exoALMA, señaló que las nuevas técnicas proporcionan un nuevo nivel de detalle en estos sistemas de formación planetaria. Christophe Pinte, del Instituto de Astrofísica y Planetología de Grenoble, enfatiza que esta investigación proporciona información clave sobre las propiedades físicas de la formación de planetas. El proyecto ha dado como resultado 17 artículos publicados, lo que demuestra que los discos alrededor de las estrellas jóvenes son altamente dinámicos y estructuralmente complejos.