La Gran Muralla Hércules-Corona Boreal: Científicos Reevalúan la Estructura Más Grande del Universo

Editado por: Uliana S. Аj

Científicos han reevaluado el tamaño de la Gran Muralla Hércules-Corona Boreal, una estructura masiva compuesta por grupos y cúmulos de galaxias. Las mediciones actualizadas sugieren que abarca aproximadamente 10 mil millones de años luz, lo que podría desafiar los modelos cosmológicos actuales.

Un equipo de investigación dirigido por István Horváth utilizó estallidos de rayos gamma (GRB) para mapear la estructura. Los GRB, que son explosiones extremadamente brillantes, actúan como marcadores para rastrear la distribución de la materia en el universo. Su análisis indica que la Gran Muralla se extiende desde el corrimiento al rojo z = 0.33 hasta z = 2.43.

Nombrada en honor a las constelaciones Hércules y Corona Boreal, donde se encuentra, el inmenso tamaño de la Gran Muralla desafía el principio cosmológico. Este principio asume que el universo es en gran medida uniforme a gran escala, con un límite de tamaño teórico de 1.2 mil millones de años luz para las grandes estructuras. La vastedad de la Gran Muralla puede requerir una reevaluación de nuestra comprensión de la evolución del universo y los modelos utilizados para describirlo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

GAYA ONE - Uniendo el mundo con noticias | Gaya One