Los astrónomos han descubierto un número récord de agujeros negros ocultos, con alrededor del 35% de los agujeros negros supermasivos del universo oscurecidos por gas y polvo, según un nuevo estudio publicado en The Astrophysical Journal. Esto es significativamente más de lo que se pensaba anteriormente, con estudios previos que sugerían que solo alrededor del 15% estaban ocultos.
La investigación, dirigida por científicos de la Universidad de Southampton, utilizó datos de las misiones NuSTAR (Nuclear Spectroscopic Telescope Array) e IRAS (Infrared Astronomical Satellite) de la NASA. IRAS, lanzado en 1983, detectó la radiación infrarroja emitida por los discos de acreción que rodean los agujeros negros, revelando su presencia incluso cuando están ocultos a la vista en la luz visible.
El estudio se centró en una muestra de cientos de agujeros negros supermasivos, confirmando la presencia de agujeros negros no detectados anteriormente mediante el análisis de sus emisiones de rayos X. NuSTAR, con su visión de rayos X de alta energía, pudo penetrar el gas y el polvo que oscurecen, permitiendo a los científicos observar directamente los rayos X emitidos por los agujeros negros.
Poshak Gandhi, astrofísico de la Universidad de Southampton y autor principal del estudio, comentó sobre la importancia del descubrimiento: «Los agujeros negros son fundamentales para la evolución de las galaxias, pero a menudo están ocultos a la vista. Este estudio muestra que hay muchos más agujeros negros ocultos de lo que pensábamos anteriormente, lo que tiene implicaciones significativas para nuestra comprensión del universo».