IceCube detecta neutrinos de la Galaxia Calamar, desafiando las teorías de los jets cósmicos

Editado por: Uliana S. Аj

El Observatorio de Neutrinos IceCube en la Antártida ha detectado neutrinos de alta energía originarios de la lejana Galaxia Calamar (NGC 1068), un descubrimiento que desafía las teorías existentes sobre la producción de neutrinos en los jets cósmicos. A diferencia de las fuentes típicas de neutrinos, NGC 1068 emite una cantidad sorprendentemente baja de radiación gamma junto con los neutrinos.

Los investigadores proponen un nuevo mecanismo para explicar este fenómeno. Según su modelo, los neutrinos se producen cuando los núcleos de helio, acelerados dentro de los poderosos jets de la galaxia cerca de su agujero negro supermasivo central, colisionan con fotones ultravioleta. Estas colisiones hacen que los núcleos de helio se descompongan, liberando neutrones que posteriormente se desintegran en neutrinos sin generar rayos gamma significativos. Esta investigación fue publicada el 18 de abril en *Physical Review Letters*.

Este hallazgo ofrece nuevos conocimientos sobre los entornos extremos que rodean a los agujeros negros supermasivos y mejora nuestra comprensión de las relaciones entre la radiación y las partículas elementales. También sugiere la existencia de otras galaxias con entornos ocultos similares que pueden estar produciendo neutrinos que hasta ahora han pasado desapercibidos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.