La nave espacial Europa Clipper de la NASA, lanzada el 14 de octubre de 2024, se encuentra actualmente a 13 millones de millas (20 millones de kilómetros) de la Tierra y en ruta hacia la luna de Júpiter, Europa. La nave viaja a una velocidad de 22 millas por segundo (35 kilómetros por segundo) y se espera que llegue a Marte en marzo de 2025 para una maniobra de asistencia gravitacional.
Como la nave espacial más grande que la NASA ha desarrollado para una misión planetaria, Europa Clipper recorrerá 1.8 mil millones de millas (2.9 mil millones de kilómetros) para llegar a Júpiter en 2030. La misión realizará 49 sobrevuelo de Europa a partir de 2031, utilizando una serie de instrumentos para evaluar si el océano interno de la luna puede albergar vida.
Actualmente, la nave espacial está transmitiendo datos de ingeniería, confirmando el despliegue exitoso de sus paneles solares y del brazo del magnetómetro, que se extiende 28 pies (8.5 metros). El magnetómetro medirá más tarde el campo magnético alrededor de Europa, proporcionando información sobre el océano debajo de su superficie helada.
Además del magnetómetro, se han desplegado varias antenas para el instrumento de radar, incluyendo cuatro antenas de alta frecuencia y ocho antenas de muy alta frecuencia, que serán críticas para la recolección de datos.
Los equipos de misión realizarán controles de salud en los instrumentos restantes durante diciembre de 2024 y enero de 2025. Después de estas verificaciones, la nave espacial realizará una asistencia gravitacional alrededor de Marte, capturando imágenes multicolores y recolectando datos para asegurar que todos los sistemas funcionen correctamente.
Los objetivos de Europa Clipper incluyen determinar el grosor de la capa de hielo de Europa, investigar su composición y caracterizar su geología. La misión tiene como objetivo mejorar la comprensión de mundos potencialmente habitables más allá de la Tierra.