La sonda Juno de la NASA sigue proporcionando información revolucionaria sobre Júpiter y sus principales lunas, incluida Amalthea. Los datos recientes destacan la intrincada atmósfera del planeta y sus características dinámicas, superando las expectativas anteriores.
El enfoque de Juno en la estructura interna de Júpiter ha revelado una composición atmosférica más compleja de lo esperado, arrojando luz sobre las características únicas del planeta. Sin embargo, la misión enfrenta desafíos, especialmente por la intensa radiación de Júpiter, que ha afectado gradualmente los instrumentos de la sonda, incluida JunoCam.
Involucrando al público, Juno permite que los astrónomos aficionados procesen imágenes al descargar datos del sitio web oficial de la NASA, fomentando un esfuerzo colaborativo entre científicos y entusiastas del espacio.
En sus últimos sobrevuelos, Juno estudió Amalthea, una pequeña luna con un radio de solo 84 kilómetros, proporcionando datos clave para comprender las peculiaridades del sistema joviano. La misión está programada para concluir el 15 de septiembre de 2025, cuando Juno se sumergirá en Júpiter para evitar contaminar sus lunas potencialmente habitables.
Tras Juno, la misión JUICE de la Agencia Espacial Europea llegará al sistema joviano en 2031, mientras que la Europa Clipper de la NASA explorará Europa en 2030, con el objetivo de investigar su océano subterráneo y su capacidad para albergar vida. Estas próximas misiones prometen seguir ampliando nuestro conocimiento sobre uno de los planetas más enigmáticos del sistema solar.