El 16 de noviembre de 2024, la Comisión de Investigación del Espacio y la Atmósfera Superior de Pakistán (SUPARCO) anunció su plan de enviar un rover de 35 kilogramos al polo sur de la Luna a través de la misión Chang'e-8 de China, programada para lanzarse en 2028.
Esta colaboración marca la primera participación directa de una nación del sur de Asia en la exploración lunar. El rover tiene como objetivo investigar una región que se cree contiene recursos valiosos, incluyendo hielo de agua.
La asociación entre Pakistán y China comenzó tras el exitoso lanzamiento de la sonda iCube Qamar a bordo de la misión Chang'e-6 en mayo de 2024. La sonda entró en órbita lunar, avanzando en los esfuerzos de exploración espacial de Pakistán al capturar imágenes detalladas de la superficie lunar y recopilar datos sobre su campo magnético.
Chang'e-8 contará con un módulo de aterrizaje y un rover equipados con diez instrumentos científicos, como un sismómetro, un radiómetro y cámaras térmicas multiespectrales. Los principales objetivos de la misión incluyen estudiar la geología lunar, realizar observaciones de la Tierra, recolectar y analizar muestras de suelo lunar, y probar la utilización de recursos lunares.
Los posibles lugares de aterrizaje para Chang'e-8 incluyen regiones alrededor de la meseta Leibnitz Beta, el cráter Amundsen, el cráter Cabeus y la cresta que conecta los cráteres Shackleton y de Gerlach.
Los hallazgos de Chang'e-8 se espera que sientan las bases para el establecimiento de una Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) entre Rusia y China, prevista para construirse entre 2031 y 2035.