Nokia desplegará la primera red 4G en la Luna en 2025

Editado por: Vera Mo

Nokia, en colaboración con Intuitive Machines, lanzará la primera red móvil 4G en la Luna como parte de la misión IM-2 desde el Centro Espacial Kennedy a principios de 2025. La red tiene como objetivo mejorar las comunicaciones en la superficie lunar.

La red lunar, integrada en el módulo de aterrizaje Athena, está diseñada para soportar las tensiones del lanzamiento, el aterrizaje y las duras condiciones lunares. El Sistema de Comunicación de Superficie Lunar (LSCS) de Nokia utiliza tecnología 4G/LTE, adaptada a las condiciones lunares.

La red conectará el módulo de aterrizaje con dos rovers: el Micro-Nova Hopper de Intuitive Machines y el MAPP de Lunar Outpost, que explorarán el polo sur de la Luna. Nokia anticipa que la transmisión en tiempo real de imágenes de agua congelada desde la Luna podría ser un logro pionero, ya que el hielo lunar podría ser crucial para la generación de oxígeno y combustible para futuras misiones.

Nokia Bell Labs ha sometido el sistema a rigurosas pruebas para garantizar su funcionamiento en temperaturas extremas. Cada punto de montaje está aislado térmicamente para operar en las bajas temperaturas del espacio profundo.

El rover Lunar Outpost investigará el área conocida como Shackleton Connecting Ridge, mientras que el Micro-Nova Hopper explorará un cráter en busca de muestras de hielo. Intuitive Machines enviará los datos directamente a la Tierra para un análisis inmediato.

Esta iniciativa es parte del programa Tipping Point de la NASA, que fomenta la colaboración entre empresas privadas y la agencia espacial estadounidense para avanzar en la exploración espacial. La red 4G lunar no solo mejorará las comunicaciones en la superficie lunar, sino que también permitirá la transmisión de imágenes en alta definición y la telemetría de los vehículos lunares.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.