NASA avanza en la propulsión térmica nuclear para misiones a Marte

La NASA, en colaboración con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), está desarrollando tecnología de propulsión térmica nuclear (NTP) destinada a permitir misiones tripuladas más rápidas a Marte. Se programó una demostración de un prototipo en el espacio para 2027, y esta tecnología podría reducir significativamente el tiempo de viaje en comparación con los cohetes químicos tradicionales.

La propulsión térmica nuclear opera utilizando fisión nuclear para calentar el propulsor, que luego se expulsa para crear empuje. Este método ofrece aproximadamente el doble del impulso específico de los cohetes químicos, lo que podría reducir el tiempo de viaje a Marte a la mitad. A diferencia de los cohetes convencionales que dependen de transportar oxígeno, los sistemas NTP pueden operar de manera más eficiente, lo que los hace más ligeros y potentes.

El proyecto, parte del programa DRACO de DARPA, tiene como objetivo utilizar combustible de uranio de bajo enriquecimiento y alta calidad, que es más seguro y menos propenso a riesgos de proliferación. Lockheed Martin y BWX Technologies están colaborando en el diseño del reactor y del combustible, asegurando el cumplimiento de los estándares de rendimiento y seguridad necesarios para una misión a Marte.

La investigación continúa para refinar los modelos y simulaciones necesarios para optimizar los diseños de motores y la seguridad operativa, allanando el camino para un futuro en el que la propulsión nuclear desempeñe un papel crucial en la exploración espacial humana.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.