Niveles récord de gases de efecto invernadero destacan los mecanismos de retroalimentación climática en los océanos

Hallazgos recientes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) revelan que las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron un nivel sin precedentes en 2023, exacerbadas por incendios forestales récord en Canadá y el inicio del fenómeno meteorológico El Niño. Este aumento en las emisiones plantea preocupaciones urgentes sobre la dinámica climática global.

Notablemente, los científicos han observado un cambio significativo en la selva amazónica del sureste, que ha pasado de ser un sumidero de carbono a una fuente de carbono. La Dra. Oksana Tarasova de la OMM enfatiza que la deforestación, el aumento de las temperaturas y los patrones de precipitación alterados están contribuyendo a esta alarmante tendencia.

Las implicaciones para los sistemas oceánicos son profundas. A medida que los bosques y los océanos pierden su capacidad para absorber CO2, la aceleración del calentamiento global podría intensificarse. La OMM advierte que los niveles actuales de carbono atmosférico son similares a los de hace 3-5 millones de años, un período marcado por temperaturas y niveles del mar significativamente más altos.

Esta investigación subraya la necesidad crítica de una acción climática mejorada mientras los líderes mundiales se preparan para la próxima conferencia COP29 en Azerbaiyán, donde se anticipan discusiones sobre compromisos climáticos más sólidos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.