Niveles récord de gases de efecto invernadero detectados en los océanos: Una nueva era de monitoreo climático

En una observación innovadora, los científicos han informado que las concentraciones de gases de efecto invernadero han aumentado a niveles sin precedentes en 2024, marcando el aumento anual más rápido desde que comenzaron las mediciones a largo plazo en Mauna Loa, Hawái, en 1958. El aumento registrado de 3.58 partes por millón (ppm) superó la previsión del Met Office de 2.84 ppm, con mediciones satelitales que también indican aumentos globales significativos.

Esta alarmante tendencia se atribuye a las emisiones récord de la combustión de combustibles fósiles, agravadas por sumideros de carbono naturales como los bosques tropicales que absorben menos carbono y una mayor actividad de incendios forestales. Estos cambios están estrechamente relacionados con el clima cálido asociado al fenómeno de El Niño en el Pacífico, que eleva las temperaturas globales y agudiza los impactos del cambio climático.

El Met Office, que ha estado emitiendo pronósticos de dióxido de carbono desde 2016, prevé que los aumentos entre 2024 y 2025 serán menos pronunciados, estimando aproximadamente 2.26 ppm. Sin embargo, incluso este crecimiento más lento se considera demasiado rápido para alinearse con los objetivos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) para limitar el calentamiento global a menos de 1.5 grados Celsius en comparación con los niveles preindustriales.

Para lograr estos objetivos, son esenciales reducciones significativas en los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, lo que requiere una acción internacional urgente.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.