La Universidad de Florida desarrolla método innovador para detectar serpientes invasoras

Editado por: Olga Samsonova

Investigadores de la Universidad de Florida han desarrollado una herramienta pionera para fortalecer la defensa del estado contra especies invasoras: una prueba de monitoreo ambiental basada en ADN que puede identificar con precisión la presencia de serpientes invasoras, como las pitones birmanas, en el entorno natural.

Esta técnica, conocida como ensayo digital PCR tetraplex, permite a los científicos utilizar muestras de agua o suelo para detectar el ADN ambiental de cuatro especies de serpientes invasoras simultáneamente. Esta innovación representa un avance significativo en la detección de serpientes invasoras y es una herramienta estratégica para proteger los ecosistemas de Florida.

La capacidad de detectar especies cripticas, como la pitón birmana, es esencial para implementar estrategias de manejo efectivas y rápidas. Con esta nueva metodología, los gestores de recursos naturales pueden identificar la presencia de estas especies incluso semanas después de su paso por un área, facilitando la evaluación del éxito de los esfuerzos de eliminación.

Además, esta técnica se ha diseñado para operar de manera eficiente en los diversos y desafiantes entornos de Florida, desde los densos hábitats de los Everglades hasta áreas urbanas donde se encuentran serpientes no nativas. Con este enfoque basado en ADN, los gestores de vida silvestre pueden implementar programas que monitoreen múltiples especies, prioricen los esfuerzos de respuesta y, en última instancia, mitiguen los impactos ecológicos de estas serpientes en los ecosistemas de Florida y en los esfuerzos de restauración de los Everglades.

Esta investigación fue publicada en la revista Ecology and Evolution y se alinea con los esfuerzos en curso de agencias estatales y federales que han invertido más de 10 millones de dólares desde 2004 hasta 2021 para gestionar las pitones birmanas en Florida.

Los científicos de la Universidad de Florida planean explorar aún más el potencial de esta herramienta, ampliando el ensayo para incluir especies invasoras adicionales y aplicaciones para monitorear los resultados de la restauración ecológica.

Fuentes

  • La Nacion

  • Reuters

  • U.S. Geological Survey

  • Axios

  • Axios

  • Time

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.