Estudio de la Universidad de Kioto cuestiona la capacidad de los perros para juzgar el comportamiento humano

Editado por: Olga Samsonova

Un reciente estudio de la Universidad de Kioto, publicado en la revista *Animal Cognition*, ha puesto en duda la creencia de que los perros pueden formar juicios sobre las personas basándose en su comportamiento. La investigación, realizada en colaboración con el Clever Dog Lab de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena, Austria, involucró a 40 perros de diferentes edades y razas.

Los resultados sugieren que los perros no muestran una preferencia clara por los humanos generosos sobre los egoístas, incluso después de interactuar con o presenciar el comportamiento de ambos tipos. Este hallazgo cuestiona la capacidad de los perros para formar juicios sociales complejos basados en la observación directa.

Los investigadores señalan que factores como la motivación de los perros, el tipo de prueba y las señales sutiles de los experimentadores podrían influir en los resultados. Sugieren que los perros podrían evaluar a las personas en otros contextos, especialmente fuera del entorno doméstico. Investigaciones futuras podrían comparar diferentes poblaciones caninas, como perros callejeros, de servicio o de policía, para comprender mejor cómo los perros forman juicios sobre los humanos en diversos entornos.

Este estudio proporciona claridad y rigor al debate sobre la cognición social de los perros, desafiando la idea de que estos animales pueden formar reputaciones sobre las personas basándose en comportamientos observados. La relación entre humanos y perros sigue siendo una fuente inagotable de preguntas científicas, desafíos y sorpresas, y ese 'instinto infalible' que muchos atribuyen a los perros para juzgar a las personas aún no se ha demostrado.

Fuentes

  • infobae

  • Infobae

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.