La ONU abordará el sesgo racial en las leyes migratorias europeas

Editado por: Татьяна Гуринович

El Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) y el Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios (CMW) abordarán la creciente instrumentalización de las leyes migratorias en Europa.

Una carta conjunta presentada por ENAR y PICUM destaca la preocupación de que estas leyes, promulgadas bajo el pretexto de la seguridad pública, estén conduciendo a daños racializados y a la exclusión sistémica. La carta subraya que los derechos humanos deben aplicarse a todos, independientemente de su estatus migratorio.

La presentación señala cómo la legislación reciente de la UE pone en peligro los derechos fundamentales, legitima la elaboración de perfiles raciales y amplía la detención de inmigrantes, incluidos los niños. El reglamento propuesto por la UE sobre el retorno es particularmente preocupante, ya que pretende que la deportación sea la opción por defecto e introduce derogaciones peligrosas de las protecciones básicas.

Se insta a los comités de la ONU a que finalicen una sólida Recomendación/Observación General Conjunta sobre la xenofobia y la migración. La carta exige la rendición de cuentas de los Estados y protecciones que reflejen las normas internacionales de derechos humanos. Esta acción subraya la importancia de abordar la justicia racial y las cuestiones de derechos humanos dentro de la gobernanza migratoria europea.

La comunidad mundial debe estar atenta a las recomendaciones y acciones de la ONU tras esta revisión, ya que podrían tener un impacto significativo en el trato de los migrantes y las comunidades racializadas en toda Europa. El resultado influirá en el futuro de las políticas migratorias y la protección de los derechos humanos en la región.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.