El 21 de enero de 2025, se espera que la Unión Europea (UE) y Alemania aborden desafíos económicos significativos planteados por la nueva administración estadounidense bajo el presidente Donald Trump, especialmente en relación con posibles aranceles sobre importaciones. Robert Habeck, el saliente vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, ha enfatizado la necesidad de unidad dentro de la UE en respuesta a estos desarrollos.
Habeck, quien también es el candidato principal del Partido Verde para las próximas elecciones federales, declaró que Europa se ha preparado para la posibilidad de aranceles más altos de EE. UU. Expresó la esperanza de que tales medidas no se implementen, pero reconoció la necesidad de estrategias proactivas.
En sus comentarios, Habeck destacó la importancia de la innovación y la modernización de la infraestructura y la tecnología en Alemania y la UE. Indicó que, aunque Europa podría considerar medidas de represalia que afecten la economía de EE. UU., incluidos los sectores de consumo, cree que tales acciones serían erróneas. En cambio, aboga por incentivos fiscales mejorados y mayores inversiones para revitalizar la infraestructura envejecida y fomentar el desarrollo de tecnologías futuras en Europa y Alemania.
Las discusiones en torno a estos temas se espera que tengan importantes implicaciones para las relaciones comerciales transatlánticas y la economía global, mientras las partes interesadas monitorean de cerca la situación en evolución.