La Comisión Europea está preparando activamente posibles medidas comerciales contra Estados Unidos, con una valoración de aproximadamente 95 mil millones de euros, mientras las negociaciones comerciales enfrentan incertidumbre en 2025. Estas medidas se dirigen a una amplia gama de más de 6,000 productos, que abarcan bebidas alcohólicas, productos agrícolas y vehículos de motor.
Estos bienes podrían estar sujetos a nuevos aranceles si las conversaciones en curso entre la UE y los EE. UU. no producen resultados mutuamente beneficiosos. La Comisión Europea también está sopesando la posibilidad de imponer restricciones a exportaciones específicas de la UE a los EE. UU., en particular derivados del acero y productos químicos, lo que podría afectar a 4.4 mil millones de euros en exportaciones.
Bruselas inició una consulta pública, que concluirá el 10 de junio, para recopilar información antes de que la Comisión Europea finalice su lista definitiva. Esta lista incluye productos industriales como automóviles, equipos eléctricos y componentes aeronáuticos, junto con alimentos y bebidas alcohólicas. La UE también tiene la intención de presentar una disputa ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) con respecto a los aranceles recíprocos y los aranceles sobre los vehículos europeos, afirmando que violan las regulaciones de la OMC.
Si bien la Comisión Europea aún no ha presentado una queja formal, está lista para plantear el problema ante la OMC si las consultas con los EE. UU. resultan infructuosas. La UE tiene como objetivo resolver las disputas comerciales de manera amistosa, pero sigue estando preparada para tomar medidas adicionales si es necesario. El desarrollo de estas medidas tiene el potencial de remodelar significativamente las relaciones comerciales transatlánticas.