La UE y China abordarán los desequilibrios comerciales en la próxima cumbre en medio de tensiones con EE. UU.

Editado por: Татьяна Гуринович

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha instado a China a abordar los desequilibrios comerciales a través de negociaciones, en medio de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos. Este llamamiento se realizó durante una conversación telefónica con el primer ministro chino, Li Qiang, según informes de agencias de noticias globales.

Von der Leyen enfatizó la importancia de la igualdad de condiciones en las relaciones comerciales entre Europa y China, abogando por "un sistema comercial reformado, fuerte, libre, justo y basado en la igualdad de trato", como se indica en el anuncio. La UE teme que China pueda redirigir las exportaciones destinadas a los EE. UU. hacia Europa, lo que podría exacerbar los desequilibrios comerciales existentes.

La UE busca garantías de China de que no inundará el mercado europeo con bienes desviados de los EE. UU. debido a los aranceles. Este problema es particularmente delicado en sectores que ya están luchando contra la sobrecapacidad global.

Estas discusiones se producen cuando Estados Unidos ha estado aumentando los aranceles sobre los productos chinos. El Ministerio de Finanzas chino ha declarado que impondrá aranceles de represalia a algunas importaciones de Estados Unidos si se implementan los aranceles.

Von der Leyen destacó el papel crucial de China para abordar estos desequilibrios comerciales, especialmente en sectores vulnerables a los excedentes de producción mundial. La próxima cumbre UE-China será fundamental para abordar estas preocupaciones y dar forma a las futuras relaciones comerciales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.