Los aranceles de Trump desatan turbulencias en el mercado: los expertos advierten sobre riesgos de recesión

Editado por: Katya Palm Beach

En medio de una importante volatilidad del mercado, la administración del presidente Trump se enfrenta al escrutinio por sus aranceles recién impuestos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que más de 50 países se han acercado a los Estados Unidos con respecto a las reducciones arancelarias, mientras que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, defendió los aranceles como un imperativo de seguridad nacional, indicando que permanecerían en vigor.

Sin embargo, los aranceles han suscitado críticas desde varios sectores. El exsecretario del Tesoro, Larry Summers, ha descrito el plan arancelario como contradictorio, y el senador Adam Schiff ha atribuido los posibles riesgos de recesión a las políticas de Trump. El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, sostiene que los aranceles no afectarían significativamente a los consumidores estadounidenses, a pesar de reconocer posibles aumentos de precios.

Las reacciones del mercado han sido notables, con importantes caídas y volatilidad observadas en los mercados bursátiles mundiales. Algunos analistas, como los de J.P. Morgan, proyectan una recesión en Estados Unidos para finales de 2025, atribuyéndola a los aranceles. También se han expresado preocupaciones sobre el aumento de la inflación y el potencial de medidas de represalia por parte de los países afectados. A pesar de las críticas y la incertidumbre del mercado, funcionarios de la administración como Bessent y Hassett han minimizado los temores de recesión y han enfatizado los posibles beneficios a largo plazo de los aranceles.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.