Tras las elecciones estadounidenses de 2024, la política "America First Investment Policy" del presidente Trump está generando preocupación. UBS informa sobre posibles restricciones a los fondos estadounidenses que invierten en acciones chinas específicas, particularmente en sectores de alta tecnología como la IA y la fabricación avanzada. El Ministerio de Comercio de China insta a Estados Unidos a evitar politizar las cuestiones económicas. Trump reiteró sus planes de imponer aranceles del 25% a México y Canadá, programados para el 4 de marzo. Los mercados se muestran reacios a reaccionar de forma exagerada, citando el historial de cambios de política repentinos de Trump. El NASDAQ cayó más del 1%, en parte debido a la toma de ganancias antes de los resultados de Nvidia y a las preocupaciones sobre la competencia de DeepSeek de China en la tecnología de IA. El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, destacó la necesidad de ser cauteloso con respecto a los recortes de tipos, citando la incertidumbre sobre el impacto económico de las políticas de Trump, incluidos los aranceles, la inmigración y los cambios en el gasto. Indicó que la Fed respondería si las políticas impulsan la inflación al alza. Swati Dhingra, del BoE, abogó por recortes de tipos más rápidos, citando la debilidad del gasto del consumidor y argumentando que la política actual sigue siendo demasiado restrictiva.
Las políticas de Trump provocan dudas en el mercado: aranceles, restricciones a la inversión y postura cautelosa de la Fed
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.