Milán, 14 de enero de 2025 - Emanuele Orsini, presidente de Confindustria, y Carlo Messina, CEO de Intesa Sanpaolo, han firmado un nuevo acuerdo de cuatro años destinado a mejorar el crecimiento de las empresas italianas.
El programa conjunto destina 200 mil millones de euros para 2028 para revitalizar el sistema de producción nacional, aprovechando las oportunidades que ofrecen herramientas como la Transición 5.0 y la IA, integrando además los recursos ya designados por el banco para los objetivos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR).
Este nuevo acuerdo renueva y fortalece la colaboración iniciada en 2009, que ha facilitado la concesión de 450 mil millones de euros en créditos al sistema de producción italiano durante los últimos quince años, evolucionando la relación entre bancos y empresas, apoyando particularmente a las pequeñas y medianas empresas y a las industrias maduras en fases desafiantes.
El acuerdo actual refuerza las acciones ya implementadas para apoyar la economía real, centrándose en inversiones en investigación y desarrollo y en la mejora de los sistemas de cadenas de suministro. Las áreas clave incluyen:
Procesos de transformación sostenible de acuerdo con el Plan de Transición 5.0;
Inversiones en modelos de producción avanzados con alto potencial, particularmente en Aeroespacial, Robótica, Inteligencia Artificial y Ciencias de la Vida;
Aceleración de la transición sostenible, la economía circular y procesos innovadores de alto contenido tecnológico;
Un Plan de Vivienda Sostenible para fomentar la movilidad y atraer talento a la industria italiana.
Carlo Messina declaró: "Hoy renovamos nuestra larga colaboración estratégica con Confindustria. En un período de 15 años, hemos apoyado al sistema de producción italiano otorgando 450 mil millones de euros y creando una relación de confianza que permite a las empresas adaptarse y explorar nuevas perspectivas. Esta iniciativa representa el PNRR de Intesa Sanpaolo para las empresas, poniendo a disposición 200 mil millones de euros adicionales para 2028 para ayudar al tejido empresarial del país a alcanzar sus objetivos de crecimiento y competitividad, invirtiendo en el futuro y en los desafíos que se avecinan."
Emanuele Orsini enfatizó: "Este acuerdo es una herramienta esencial para respaldar nuestra visión de política industrial a medio y largo plazo. Junto con Intesa Sanpaolo, hemos acompañado la evolución de nuestras empresas a través de soluciones innovadoras en un entorno cambiante. La crisis de productividad exige centrarse en revitalizar las inversiones, por lo que la simplificación de la Transición 5.0 y la implementación precisa del PNRR son cruciales. A través de este acuerdo, buscamos promover un método de trabajo participativo e inclusivo que involucre a todos los actores económicos. 2025 será un año crucial para nuestra economía y debemos trabajar juntos en áreas clave: el fortalecimiento de las cadenas de suministro estratégicas, la reducción de los costos de energía, la diversificación de las fuentes de energía, la revisión del pacto verde con neutralidad tecnológica para evitar la desertificación de la industria europea, y la atención al bienestar social y la equidad a través del Plan de Vivienda Sostenible propuesto por Confindustria."