BRASÍLIA - El 13 de enero de 2025, el Ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, firmó un acuerdo de cooperación con los Emiratos Árabes Unidos para la exploración de minerales estratégicos esenciales para la transición energética. La firma tuvo lugar en Abu Dhabi, la capital de los EAU, con inversiones potenciales que alcanzan los 15 mil millones de R$.
El acuerdo, formalizado como un memorando, se centra en minerales como el litio, el niobio y el silicio. Tiene como objetivo fomentar la colaboración entre agencias gubernamentales, autoridades reguladoras y empresas de ambas naciones, incluidas pequeñas y medianas empresas y startups.
El Ministerio de Minas y Energía de Brasil anticipa que la asociación abarcará inversiones en proyectos específicos relacionados con la exploración, extracción, procesamiento, refinación y comercialización de minerales. También abordará la transferencia de tecnología y la mejora de las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Otros aspectos pueden incluir la capacitación del personal, posibles incentivos para inversiones e intercambio de información.
Actualmente, Brasil es el mayor productor de niobio del mundo, y los datos del gobierno indican que el 75% de la producción mundial está a cargo de la Companhia Brasileira de Metalurgia e Mineração (CBMM), con sede en Araxá, Minas Gerais.
Durante su gira por el Medio Oriente, el Ministro Silveira también anunció la intención de Brasil de reincorporarse a la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), que cuenta con 170 países miembros. Este proceso se había interrumpido bajo la administración anterior de Jair Bolsonaro. Tras esta visita, el ministro viajará a Arabia Saudita.