Equipo de Investigación Europeo Alcanzó un Hito Histórico Climático en la Antártida

El 9 de enero de 2025, un equipo de investigación compuesto por doce instituciones científicas de diez países europeos alcanzó un hito significativo en la ciencia climática en Little Dome C, en la Antártida. La campaña de perforación decisiva del proyecto europeo Beyond EPICA - Oldest Ice alcanzó una profundidad de 2,800 metros, donde la capa de hielo antártica se encuentra con la roca subyacente. El hielo extraído conserva un archivo sin igual sobre la historia climática de la Tierra, proporcionando información directa sobre las temperaturas atmosféricas y las concentraciones de gases de efecto invernadero durante los últimos 1.2 millones de años y posiblemente más.

Carlo Barbante, profesor en la Universidad Ca' Foscari de Venecia y asociado senior en el Instituto de Ciencias Polares del Consejo Nacional de Investigación, comentó sobre el logro, afirmando que este representa el registro continuo más largo del clima pasado obtenido a través de un núcleo de hielo, revelando la conexión entre el ciclo del carbono y la temperatura de nuestro planeta.

Las análisis preliminares realizadas en el sitio indican que los primeros 2,480 metros de hielo contienen un registro climático que data de hace 1.2 millones de años, en el cual un solo metro de hielo comprime información sobre 13,000 años de historia climática. Julien Westhoff, el responsable científico en el campo y investigador postdoctoral en la Universidad de Copenhague, destacó la importancia de estos hallazgos.

El coordinador de campo, Frank Wilhelms, profesor asociado en la Universidad de Göttingen y en el Instituto Alfred Wegener, agregó que la identificación del mejor punto para realizar la perforación requirió varias temporadas de trabajo y la aplicación de tecnologías avanzadas de sondeo por radioeco. El proyecto ha extendido el registro anterior del proyecto EPICA establecido hace dos décadas.

Además del registro climático, los últimos 210 metros del núcleo de hielo consisten en hielo muy antiguo y fuertemente deformado, probablemente mezclado o recongelado, de origen desconocido. Análisis avanzados podrían ayudar a probar teorías anteriores sobre el comportamiento del hielo recongelado bajo la capa de hielo antártica, revelando la historia de la glaciación de la Antártida oriental.

El equipo europeo ha completado más de 200 días de operaciones de perforación y análisis de núcleos de hielo distribuidos en cuatro temporadas de trabajo en el desafiante entorno del altiplano central antártico, a una altitud de 3,200 metros sobre el nivel del mar y con una temperatura media estival de -35 °C. Los núcleos de hielo del proyecto Beyond EPICA ofrecerán información sin precedentes sobre la Transición del Medio Pleistoceno, un período que abarca desde hace 900,000 hasta 1.2 millones de años, cuando los ciclos glaciares se ralentizaron de intervalos de 41,000 años a 100,000 años.

Chiara Venier, tecnóloga de investigación en el Cnr-Isp y gerente del proyecto Beyond EPICA, confirmó que este extraordinario logro ha permitido al proyecto cumplir con el plan de trabajo acordado con la Comisión Europea. Las análisis isotópicas preliminares realizadas en el campo sobre el núcleo de hielo de Beyond EPICA nos han permitido monitorear los avances de la perforación día a día y sincronizar este nuevo y emocionante registro con el núcleo de hielo EPICA previamente extraído y con los registros de sedimentos marinos.

Las actividades de Beyond EPICA - Oldest Ice se benefician de la sinergia con la investigación realizada en el marco del Programa Nacional de Investigaciones en la Antártida (PNRA), financiado por el Ministerio de Universidades e Investigación y gestionado por el Cnr para la coordinación científica. Los valiosos núcleos de hielo extraídos durante esta campaña serán transportados a Europa a bordo del rompehielos Laura Bassi, manteniendo la cadena de frío a -50 °C, un desafío logístico significativo.

Una vez que estos núcleos de hielo lleguen a Europa, el proyecto se centrará en el análisis de las muestras para desvelar la historia climática y atmosférica de la Tierra en los últimos 1.5 millones de años. En las secciones más profundas del núcleo, también podrían encontrarse hielos más antiguos del período pre-cuaternario. La datación de las rocas subyacentes se llevará a cabo para determinar cuándo esta región de la Antártida estuvo libre de hielo por última vez.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.