El 1 de diciembre de 2024, el rover Perseverance de la NASA informó sobre avances significativos en sus capacidades de inteligencia artificial (IA), lo que le permite identificar autónomamente minerales en rocas marcianas. Este enfoque innovador marca la primera vez que se utiliza IA en Marte para tomar decisiones en tiempo real basadas en el análisis de la composición de las rocas.
El software de IA del rover, conocido como muestreo adaptativo, le permite posicionar el Instrumento Planetario para Química de Rayos X (PIXL) cerca de objetivos rocosos, escaneando minerales de interés sin necesidad de comunicarse con la Tierra. Esta funcionalidad autónoma mejora la eficiencia de la recolección y análisis de datos.
PIXL ayuda a los científicos a determinar la historia geológica de Marte, incluido el potencial de vida microbiana pasada, al mapear la composición química de las rocas. La recolección de datos del rover apoya la campaña de retorno de muestras de Marte de la NASA, que busca traer muestras marcianas a la Tierra para un análisis más profundo.
Además, las capacidades de IA del rover Perseverance se complementan con las de su predecesor, el rover Curiosity, que también utiliza IA para operaciones autónomas. Esta integración de IA en la exploración espacial se considera un paso crucial hacia futuras misiones que pueden operar con una supervisión humana mínima.
En general, los avances demostrados por los sistemas de IA de Perseverance no solo mejoran la investigación actual, sino que también allanan el camino para una exploración más autónoma en futuras misiones en el espacio profundo.