El rover Curiosity de la NASA ha identificado los compuestos orgánicos más grandes hasta la fecha en Marte, un hallazgo que podría significar una química prebiótica más avanzada de lo que se pensaba anteriormente. El rover, que explora Marte desde agosto de 2012, analizó una muestra de roca llamada "Cumberland" utilizando el laboratorio "SAM". Las moléculas descubiertas, incluidos decano, undecano y dodecano, constan de diez, once y doce átomos de carbono, respectivamente, y pueden ser fragmentos de ácidos grasos. Si bien estos compuestos no confirman la existencia de vida pasada o presente en Marte, ya que también pueden formarse a través de procesos geológicos, el descubrimiento sugiere el potencial de una química orgánica más compleja en el planeta. Los investigadores creen que existió agua líquida en el cráter Gale durante millones de años, lo que podría haber permitido que se formara la vida. Las futuras misiones, incluida la propuesta "Mars Sample Return", tienen como objetivo analizar más a fondo las muestras de suelo marciano.
El rover Curiosity de la NASA descubre los compuestos orgánicos más grandes en Marte, lo que podría avanzar en la búsqueda de vida
Edited by: Anna 🎨 Krasko
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.