El peso mexicano se deprecia frente al dólar estadounidense; los mercados globales muestran resultados mixtos

El 11 de noviembre de 2024, el peso mexicano cerró en aproximadamente 20.34 pesos por dólar, lo que refleja una depreciación del 0.9% o 17 centavos en comparación con la semana anterior. Esto marca la segunda sesión consecutiva de pérdidas para el peso, según Bloomberg.

En los mercados minoristas, el dólar se cotizó a 20.84 pesos en las sucursales de Citibanamex, que es un 0.7% o 15 centavos más alto que el cierre del viernes pasado.

La caída del peso coincidió con un fortalecimiento del 0.45% del dólar estadounidense, alcanzando su nivel más alto en más de cuatro meses. Los analistas atribuyen la ganancia del dólar a las expectativas de una postura comercial proteccionista y políticas migratorias estrictas del expresidente Donald Trump.

Los analistas del mercado anticipan una posible tendencia a la depreciación del peso mexicano a mediano y largo plazo, sugiriendo que el tipo de cambio podría acercarse a 21 pesos por dólar si las condiciones actuales persisten.

En los mercados de capitales globales, el índice Dow Jones aumentó un 0.69%, mientras que el Nasdaq Composite subió un 0.06% y el S&P 500 ganó un 0.10%. Por el contrario, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana cerró con una pérdida del 0.72%, marcando dos sesiones consecutivas de declive.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.