El 9 de octubre de 2024, el peso mexicano experimentó una caída mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó ganancias modestas, reflejando datos de inflación locales benignos. El peso cerró en 19.4858 unidades por dólar, marcando una depreciación del 0.80% en comparación con el día anterior.
El índice de referencia S&P/BMV IPC subió un 0.20%, finalizando en 51,869.14 puntos, después de haber avanzado inicialmente más del 1%. Mientras tanto, los índices bursátiles de EE.UU. también vieron aumentos a medida que los inversionistas asimilaban la última reunión de la Reserva Federal antes de la publicación de los datos de inflación de septiembre.
Además, el precio del petróleo crudo cayó debido al aumento de los niveles de inventario en EE.UU. La Administración de Información de Energía reportó un aumento de 5.8 millones de barriles, llevando los inventarios totales a 422.7 millones de barriles, superando las expectativas de los analistas de un aumento de 2 millones de barriles. Sin embargo, las preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro de Irán debido a conflictos en el Medio Oriente y el huracán Milton en EE.UU. han moderado la caída de los precios del petróleo.
Esta situación refleja tendencias económicas más amplias y tensiones geopolíticas que podrían tener implicaciones significativas para los mercados globales.