El peso mexicano se deprecia ante cambios económicos globales y caída de precios del petróleo

El 8 de octubre de 2024, el peso mexicano experimentó una depreciación significativa, cerrando en aproximadamente 19.36 pesos por dólar, marcando una caída del 0.44% respecto al día anterior, según Bloomberg.

La fortaleza del dólar, que subió un 0.09% por séptima sesión consecutiva, ha contribuido al debilitamiento del peso. En los mercados minoristas, el dólar se vendió a 19.82 pesos, reflejando un aumento del 30% respecto al cierre del día anterior.

Además, los precios del petróleo han caído un 5% debido a preocupaciones sobre la demanda de China, el mayor importador de petróleo del mundo, influyendo aún más en el panorama económico. Otras divisas, como el rand sudafricano y el real brasileño, también enfrentaron depreciación frente al dólar.

Los mercados de capitales globales cerraron con resultados mixtos, influenciados en gran medida por las ganancias en el sector tecnológico en medio del optimismo sobre la economía de EE. UU. Mientras el Dow Jones aumentó un 0.30%, el índice bursátil mexicano, el IPC, cayó un 0.53%, continuando una tendencia a la baja durante la última semana.

Este cambio económico resalta la interconexión de los mercados globales y las posibles repercusiones para los países dependientes de las exportaciones de petróleo y de la estabilidad de la moneda.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.