Aumento de tensiones: Israel e Irán chocan sobre los mercados petroleros en medio de la inestabilidad regional

A medida que aumentan las tensiones entre Israel e Irán, se están desarrollando implicaciones significativas para los mercados petroleros globales. Tras una lluvia de misiles lanzados por Teherán en respuesta al ataque aéreo israelí que mató al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, los analistas advierten que el sector petrolero de Irán podría ser el próximo objetivo. Esta situación ya ha provocado un aumento del 8 % en los precios del petróleo Brent en la última semana, estableciéndose en 78,05 $ por barril.

Bob McNally, fundador de Rapidan Energy Group, indicó que los mercados petroleros no están considerando completamente los riesgos geopolíticos, sugiriendo que podría ocurrir una interrupción material en la producción de energía si Israel responde contra la infraestructura petrolera de Irán. Los objetivos clave incluyen la isla de Kharg, que maneja el 90 % de las exportaciones de crudo de Irán. Un ataque a esta instalación podría hacer que los precios del Brent superen los 90 $ por barril, exacerbando la volatilidad ya presente en el mercado.

Teherán también ha amenazado con atacar la infraestructura energética de Israel, lo que genera preocupaciones sobre un conflicto regional más amplio. Los expertos advierten que la situación podría salirse de control, convirtiendo un conflicto limitado en una guerra más grande con repercusiones significativas para los suministros energéticos globales. Los desarrollos en curso están siendo monitoreados de cerca, con posibles acciones inmediatas anticipadas de ambas partes.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.