Descubrimiento de un planeta similar a la Tierra ofrece visión sobre el futuro del planeta

El 28 de septiembre de 2024, un equipo internacional de investigadores anunció el descubrimiento de un planeta rocoso que orbita una estrella muerta, ubicada a 4,000 años luz de la Tierra. Este hallazgo proporciona información crucial sobre el destino de nuestro planeta cuando el Sol eventualmente 'muera'.

El nuevo exoplaneta, similar en tamaño a la Tierra, se encuentra en una órbita que podría reflejar la posición de la Tierra en miles de millones de años, cuando el Sol se convierta en una enana blanca. Aunque este descubrimiento genera esperanzas sobre la posible supervivencia de la Tierra, el planeta mismo se considera actualmente inhabitable.

Dirigido por la Universidad de California-Berkeley, la investigación involucró a científicos de diversas universidades y centros de investigación de diferentes países. Los hallazgos fueron publicados en la revista Nature Astronomy.

Detectado mediante el telescopio Keck de 10 metros en Hawái, este sistema planetario presenta características similares a lo que podría ser nuestro sistema solar en el futuro lejano. Los astrónomos informan que la estrella enana blanca tiene aproximadamente la mitad de la masa del Sol, mientras que su planeta compañero orbita a el doble de la distancia de la Tierra.

Los investigadores señalaron que a medida que el Sol se expanda, engullirá a Mercurio y Venus, lo que provocará que los planetas restantes migren a órbitas más lejanas. Si la Tierra sobrevive a esta transición, podría terminar en una órbita dos veces más lejana del Sol que la actual.

A pesar de que el planeta distante parece haber sobrevivido, se encuentra muy por fuera de la zona habitable de su estrella, lo que hace poco probable que albergue vida en la actualidad. Sin embargo, pudo haber sido habitable cuando su estrella era similar al Sol.

Fuente: biobiochile.cl

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.