Estudio relaciona la contaminación del aire con problemas de desarrollo cerebral en niños

Un estudio reciente realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha revelado vínculos preocupantes entre la contaminación del aire y el desarrollo cerebral en los niños. La investigación, publicada en Environmental Research el 26 de septiembre de 2024, indica que la exposición a contaminantes como las partículas finas (PM2.5) y los óxidos de nitrógeno (NOx) durante el embarazo y la infancia se asocia con diferencias significativas en la microestructura de la materia blanca del cerebro. Estos efectos parecen persistir hasta la adolescencia.

El estudio subraya la urgente necesidad de abordar la contaminación del aire como un problema crítico de salud pública, que afecta particularmente a poblaciones vulnerables como mujeres embarazadas y niños. A medida que aumentan las pruebas sobre los efectos perjudiciales de la contaminación del aire en el neurodesarrollo, se destaca la necesidad de una acción global para mitigar los niveles de contaminación y proteger a las futuras generaciones.

Fuente: enn.com

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.